Skip to main content
ORCASE Desarrollo y Consultoría

Smart Farming

Agricultura de precisión
para alcanzar un mundo más sostenible

El smart farming consiste en la utilización de las nuevas tecnologías surgidas al albor de la Cuarta Revolución Industrial en el ámbito de la acuicultura, agricultura y la ganadería para aumentar la cantidad y la calidad de la producción, aprovechando al máximo los recursos y minimizando el impacto medioambiental. La implantación de la tecnología en la agricultura, ganadería o la acuicultura permitirá, además, reforzar la seguridad alimentaria en el mundo.

Nuestras soluciones

  • Drones

    Los drones simplifican las tareas de supervisión de las explotaciones al ser capaces de recorrer cientos de hectáreas en un solo vuelo recopilando, gracias a la tecnología infrarroja y a las imágenes multiespectrales, información heterogénea sobre el estado del terreno, las necesidades hídricas, el crecimiento de los cultivos, la existencia de depredadores o, en el caso de la ganadería, el número de animales, su peso y posibles anomalías como cojeras o movimientos extraños.

  • IoT

    El Internet de las Cosas permite optimizar el monitoreo de las explotaciones, principalmente, a través de sensores inteligentes capaces de medir desde la radiación solar hasta la humedad de las hojas y el diámetro de los troncos, o la temperatura de cada animal en el caso de la ganadería, facilitando la toma de todo tipo de decisiones de gestión.

  • Big data

    Gracias a la capacidad del big data para analizar datos masivos, los agricultores, ganaderos y acuicultores pueden gestionar toda la información obtenida a través de los drones, el Internet de las Cosas y demás instrumentos de medición, integrarla tanto con información histórica de la explotación como con información meteorológica y optimizar todas las fases del proceso de producción.


    • Blockchain

      El blockchain permite monitorear los cultivos y el ganado desde su crecimiento hasta el momento de entrega a los proveedores, mejorando, por ejemplo, la trazabilidad de la cadena de suministro. Al usar esta tecnología, si una hortaliza importada produce intoxicación a los consumidores se puede trazar fácilmente el origen del brote, retirando solo los productos afectados en lugar de prohibir la importación de hortalizas del país de origen.

    • Inteligencia artificial

      En agricultura, la inteligencia artificial y la robotización se usan principalmente para interpretar imágenes de los campos y aplicar con precisión quirúrgica fertilizantes, pesticidas o arrancar malas hierbas. Dentro de una granja, por ejemplo, permite identificar a través de micrófonos los gritos de lechones que están siendo aplastados por su madre y enviar una vibración a esta a través de un sensor para que se levante.

    • Ventajas 'Smart Farming'

      • Incremento de la producción
      • Ahorro de agua
      • Incremento de la calidad
      • Reducción de los costes
      • Detección de plagas y cuidado de la salud
      • Aumenta la sostenibilidad

      ESTAMOS PARA AYUDAR

      Cuéntanos sobre tus objetivos, estrategias y necesidades